Algunos alumnos de 6ºB han estado trasteando esta semana con los Boomwhackers, y han comenzado a explorar las posibilidades tan interesantes de estos instrumentos de música. Aquí os dejo un vídeo que…
La música góspel, también conocida como música espiritual o música evangélica, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas y que se hizo muy popular en Estados Unidos a principios…
Hemos comenzado a cantar Siyahamba, una canción sudafricana que se hizo popular en las iglesias estadounidenses en la década de 1990, y que era interpretada por coros de música góspel. El título…
Hakuna matata es una expresión del idioma suajili que se traduce como «No hay problema», y que viene a significar algo así como «no te preocupes, sé feliz». La frase se popularizó…
Aquí están los trabajos que hicisteis sobre Beethoven y que ya corregimos entre todos en clase proyectándolos en la pizarra digital. Ahora que he sacado algo de tiempo libre los he subido…
He creado un crucigrama con el que podréis repasar las definiciones de algunos conceptos que hemos ido trabajando en la unidad didáctica sobre La ópera. Pincha sobre el lápiz para acceder al…
Como ya sabréis todos, ya hemos comenzado con los ensayos del coro del colegio. Tenemos la enorme suerte de que Natalia, la tutora de 3ºB, que es una excelente soprano, nos va…
¿Alguna vez has pensado que la ópera es aburrida? ¿Crees que los tenores y las sopranos acompañados por una orquesta y un director serio y estirado son siempre igual de aburridos? Bueno,…
Ya está disponible el examen de autoevaluación sobre La ópera para que podáis comprobar vuestro nivel de conocimientos sobre el tema. Pincha sobre el lápiz para acceder al recurso.
Debido a su enorme duración, la ópera se divide en partes más pequeñas llamadas actos, cada uno de ellos con diferentes escenas, con decorados y situaciones distintas. En cada acto se interpretan…