Esta expresión empezó a utilizarse en el Siglo de oro español con la aparición, a principios del siglo XVI, de los corrales de comedias, que fueron los primeros teatros estables y estaban…
Una de las más conocidas canciones de Navidad es «Noche de Paz» (originalmente «Stille nacht, heilige nacht») cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria. La música…
Hoy en día los villancicos son canciones populares que hacen referencia a la época de Navidad de los cristianos, pero no siempre ha sido así. Villancico es un término que proviene de…
Aquí os dejo un pequeño esquema interactivo para que repaséis los aspectos más importantes de las cualidades del sonido. Como este diagrama lo creé para tercer ciclo, hay algunos términos (frecuencia y…
Aquí os dejo un examen online que os servirá como ayuda para preparar el examen teórico de la semana que viene. Es una prueba de autoevaluación que podéis hacer de manera voluntaria…
A algunos os está costando mucho comenzar a despegar con la flauta. Parece que es algo imposible eso de coordinar nuestros dedos y nuestra lengua para poder tocar una simple canción. En…
Os recuerdo que el examen teórico del primer trimestre lo realizaremos el miércoles día 4 de diciembre . El contenido teórico es el que aparece en las fichas de teoría que os…
Como ya sabéis, en el examen teórico de este trimestre habrá una parte que consistirá en escribir el nombre debajo de las notas musicales. He creado este juego en Flash para que…
Aquí tienes una tabla con los distintos instrumentos y las combianciones de los mismos que van sonando en el Bolero de Ravel. Fíjate a la izquierda cómo los matices de intensidad van…
Ahora que estamos comenzando a trabajar el tema de la percusión corporal, os presento a Txus Eguilaz, un percusionista navarro que es un auténtico artista, un genio de la percusión y un…