¡Hola de nuevo a todos! Aquí os dejo corregida en color rojo la TAREA 01 que envié la semana pasada. No hace falta que la imprimáis (no gastéis tinta y papel de…
El jueves 19 de noviembre, alrededor de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, disfrutamos otro año más de una masterclass ofrecida por un músico profesional. En este caso, el…
Este curso vamos a trabajar una nueva clasificación de las familias de instrumentos diferente a la que conocemos hasta ahora. En esta ocasión, vamos a clasificarlos según el material vibrante que produce…
Aquí os dejo un pequeño esquema interactivo que he creado para ayudaros a repasar los aspectos más importantes de las cualidades del sonido. Ver a pantalla completa.
He creado un recurso multimedia para que podáis repasar los tempos musicales que hemos estado trabajando en clase. Para verlo, pinchad en la imagen y se abrirá una nueva ventana con el…
En el artículo anterior hemos aprendido qué eran realmente los primeros villancicos, y habéis podido escuchar uno de los más conocidos: «Hoy comamos y bebamos», de Juan del Enzina. En el siguiente…
Una de las más conocidas canciones de Navidad es «Noche de Paz» (originalmente «Stille nacht, heilige nacht») cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria. La música…
He creado un recurso multimedia para que podáis repasar los tempos musicales que hemos estado trabajando en clase. Para verlo, pinchad en la imagen y se abrirá una nueva ventana con el…
Hakuna matata es una expresión del idioma suajili que se traduce como «No hay problema», y que viene a significar algo así como «no te preocupes, sé feliz». La frase se popularizó…
Debido a su enorme duración, la ópera se divide en partes más pequeñas llamadas actos, cada uno de ellos con diferentes escenas, con decorados y situaciones distintas. En cada acto se interpretan…