En el artículo anterior hemos aprendido qué eran realmente los primeros villancicos, y habéis podido escuchar uno de los más conocidos: «Hoy comamos y bebamos», de Juan del Enzina. En el siguiente…
Una de las más conocidas canciones de Navidad es «Noche de Paz» (originalmente «Stille nacht, heilige nacht») cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria. La música…
Hakuna matata es una expresión del idioma suajili que se traduce como «No hay problema», y que viene a significar algo así como «no te preocupes, sé feliz». La frase se popularizó…
¿Alguna vez has pensado que la ópera es aburrida? ¿Crees que los tenores y las sopranos acompañados por una orquesta y un director serio y estirado son siempre igual de aburridos? Bueno,…
Esta mañana ha llegado una carta al cole que nos ha hecho muchísima ilusión a todos los maestros y alumnos. Era de María, una señora que vive en Catamarruch, un pequeñísimo pueblo…
Se rumorea que los primeros discos compactos (CD – Compact Disc) que fabricó la marca SONY podían almacenar un total de 74 minutos de música porque así cabria exactamente una grabación…
Esta expresión empezó a utilizarse en el Siglo de oro español con la aparición, a principios del siglo XVI, de los corrales de comedias, que fueron los primeros teatros estables y estaban…